¿Van las bicicletas demasiado rápido por la ciudad?

Una
Sentencia de la Audiencia Provincial de Álava de 25 de junio de 2002,
analiza el atropello de un ciclista que circulaba por el carril bici a
un menor, resultando bastante interesantes algunos de los razonamientos
que la sentencia aporta.
Según señala dicha sentencia un ciclista que «andaba con su bicicleta por el carril bici…a velocidad
excesiva…atropelló
a un menor…que…caminaba por la acera, ya que la
bicicleta conducida…a bastante velocidad se desvió
del carril bici, yendo a chocar contra el cuerpo
» del lesionado . 
Considera el juez que el ciclista circulaba a una velocidad excesiva («en los carriles bici la velocidad suele estar
limitada a unos 10 Km./hora
«)  no pudiendo «frenar la bici ante el obstáculo que suponía la presencia del menor» ocurriendo «que el golpe…si  el ciclista hubiese estado atento a la
circulación y hubiese circulado despacio como estaba obligado el golpe
hubiese sido menor
» .
Resulta
sorprendente el razonamiento que parece hacer sobre la velocidad que se
puede considerarse excesiva para una bicicleta en un carril bici ya que
parece fijar en los 10 km/hora la velocidad máxima a alcanzar en este
tipo de vía. Si consideramos que la velocidad media del hombre al andar
es de 5 km/hora, la velocidad máxima que puede alcanzar la bicicleta es
el doble de la velocidad media de un hombre cuando anda. Considero
realmente dificil mantener una velocidad de 10 km por hora en una
bicicleta, vamos, una labor casi de equilibrista.

Resulta
curioso que el Reglamento General de Circulación, en su artículo 48.e)
señale que la velocidad máxima para una bicicleta se fija en 45
kilómetros por hora, pudiendo superarse dicha velocidad en aquellos
tramos en los que las
circunstancias de la vía permitan desarrollar una velocidad superior.
En
algunos municipios, existen ordenanzas que regulan la velocidad máxima a
alcanzar por las bicicletas en sus vías urbanas; tomando el ejemplo de
mi querida Murcia, en el proyecto de ordenanza que regula esa materia
(pendiente de aprobar según la página perteneciente al Ayuntamiento de
Murcia
http://www.oficinabicicletamurcia.com/index.php/normativa-municipal) 
señalaba que la velocidad de las bicicletas no podrá ser superior en
ningún caso a los 20 kilómetros por hora
(http://www.laverdad.es/murcia/20100309/local/murcia/nueva-ordenanza-para-bici-201003091330.html),
velocidad bastante mayor a los 10 km/hora que señala la Sentencia de la
Audiencia Provincial de Vitoria.
Más
allá de la discusión sobre los 10, 20 o 45 km/hora como velocidad
máxima para una bicicleta, habrá de adecuarse la velocidad de este
vehículo a la situación concreta. Si por mucho que se vaya a 8 km/hora
resulta que el carril bici esta lleno de niños jugando, habrá que
ralentizar la velocidad para evitar un accidente, por mucho que se vaya
por debajo de la máxima velocidad permitido.

2 respuestas a «¿Van las bicicletas demasiado rápido por la ciudad?»

  1. El canal para las bicicletas es para ese uso mas no para que los niños jueguen en la via….para eso existe los parques….

  2. Dice que la velocidad máxima para bicicletas se fija en 45 km/h. Pero el articulo que cita és para via fuera de poblado. Para dentro de poblado no hay ninguna limitación diferente que la genérica de 50 km/h

Los comentarios están cerrados.