Quien resiste, vence. Así se logró una sanción en Derecho de Aguas

Hace unos años tuve la oportunidad de intervenir un procedimiento sancionador en el que una Comunidad de Regantes pretendía que se pusiera fin a la conducta de un ciudadano que estaba extrayendo ilegalmente agua a través de un pozo no autorizado. En muchas ocasiones resulta difícil que se inicie el procedimiento sancionador que debe finalizar […]

El ruido, un complejo problema

El ruido y la contaminación acústica son cuestiones que cada día provocan más polémica por la dificultad de conciliar los diferentes intereses en juego. Así, por ejemplo, cabe destacar que el Ayuntamiento de Murcia, entre abril de 2014 y el mismo mes de 2015, a través de su Concejalía de Medio Ambiente, tramitó 221 expedientes […]

La sanción mínima en Derecho de Aguas

El artículo 318 del  Reglamento del Dominio Público Hidráulico establece que la multa a imponer por la infracción de menor importancia en materia de Derecho de Aguas, la leve, puede alcanzar hasta 10.000 €; para la fijación del importe concreto al que asciende una multa, de acuerdo con el artículo 321 de la citada norma, […]

Envío de email de publicidad sin previa autorización: ¿lícito o ilícito?

Hace unos días recibí un email en el que se exponen, como en tantos otros correos electrónicos, las bondades de un determinado producto. Sin embargo, este email procede a presentar el producto de una forma diferente. Partiendo de la prohibición que existe de enviar comunicaciones comerciales cuando no se cuenta con el previo consentimiento del […]

Claves para recurrir una multa

Cuando a un ciudadano le notifican una multa o sanción impuesta por una Administración  existen unas cuestiones que se deben tener en cuenta que, por regla general, pueden aplicarse con independencia de la razón por la que se haya impuesta la multa o sanción (por haber incumplido las normas de tráfico, haber realizado una obra […]

¿Pueden entrar en mi finca para sancionarme sin mi permiso?

La Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla León de 5 de febrero de 2015 conoció del recurso interpuesto por una sociedad sancionada por la Confederación Hidrográfica del Duero por el alumbramiento no autorizado de aguas subterráneas. Entre los diferentes motivos en los que se basaba el recurso interpuesto por la empresa sancionada, se […]

¡Tranquilidad! Es posible ampliar un plazo administrativo

Quien acude a un abogado angustiado por estar envuelto en un procedimiento administrativo desconoce en muchas ocasiones que el artículo 49 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común le habilita para solicitar una prorroga de un determinado plazo. Este precepto ofrece la posibilidad a […]

La responsabilidad del dueño del pozo ilegal

La Sentencia del Tribunal Superior de Extremadura de 26 de octubre de 2014 resuelve el recurso contencioso presentado contra la resolución de la Confederación Hidrográfica del Guadiana que sancionó a un ciudadano por detraer aguas subterráneas de dos pozos no autorizados para el riego de diferentes parcelas. El sancionado impugnó dicha resolución, entre otros motivos, […]

Caducidad: como el trascurso del tiempo anula una sanción por regar sin autorización

La Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura de fecha 23 de septiembre de 2014 (Nº Sentencia: 841/2014; Nº Recurso: 829/2012) resuelve el recurso interpuesto contra la decisión adoptada por la Confederación Hidrográfica del Guadiana de sancionar a un ciudadano, que detrajo aguas subterráneas de un pozo no autorizado para el riego de 28,09 […]

La prescripción de una sanción por riego ilegal

La Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura de 29 de abril de 2014 resuelve el recurso interpuesto por un regante contra la sanción adoptada por la Confederación Hidrográfica del Guadiana por la que se le impuso i) una multa de 6.010,13 euros, ii) el deber de satisfacer una indemnización de 2.315,70 euros por […]