Retracto de finca rústica

El derecho de retracto del colindante es un derecho que permite a una persona, que es propietaria de un terreno colindante a otro que ha sido vendido, adquirir dicho terreno en las mismas condiciones en las que se realizó la venta. Este derecho tiene como objetivo principal favorecer la unificación y mejor aprovechamiento de fincas, […]

Entrada forzosa en finca para desinstalación de pozo

La cuestión que se plantea en el presente comentario trata sobre la situación que se da cuando un sujeto que ha extraído a través de un pozo u otra capción aguas sin la correspondiente autorización/concesión y es sancionado por ello, incumple el mandato dado por el Organismo de Cuenca (la Confederación Hidrográfica correspondiente) de desinstalar […]

¿Recargos abusivos en las cuotas de la Comunidad de Regantes?

Se me ha planteado en mi actuar profesional en unas cuantas ocasiones si resultan legales o no determinados recargos que prevén los Estatutos de Comunidades de Regantes. Podemos tomar el ejemplo del supuesto resuelto por la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (Sección: 1) de fecha 22/09/2014 en el que se sometía a […]

Sanción por riego de parcela agrícola pendiente de regularización

Se me han dado en varias ocasiones consultas en mi actuar profesional sobre la situación en la que se encuentra el  agricultor que inicia un procedimiento ante un Organismo de Cuenca (una Confederación Hidrográfica en la mayoría de casos) en la que éste pretende que una parcela o terreno -que hasta el momento no era […]

Reconocimiento de derechos de la PAC

La Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha de fecha 14/11/2023 (Nº de Recurso: 578/2020; Nº de Resolución: 301/2023; cete; Sección: 2) resuelve la reclamación formulada por un agricultor ante la Consejería de Agricultura, Agua, Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en reclamación de los derechos de la […]

Arrendamiento de finca por cooperativista agrícola

He recibido en los últimos meses la misma consulta de forma recurrente: a un agricultor cooperativista le surge la oportunidad de arrendar los terrenos de su propiedad a los que se vincula su actividad agrícola surgiendo la duda sobre las consecuencias que podría tener el concertar ese arrendamiento. Considerando que las previsiones específicas que puedan […]

Denegación de baja de la Comunidad de Regantes

En este comentario resulta objeto de análisis la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (Sala de lo Contencioso; Sección 6ª) de 19 de julio de 2023 que resuelve el recurso interpuesto por los miembros de una Comunidad de Regantes sobre la denegación de su solicitud de baja en dicha Comunidad. El Tribunal Supremo […]

Prescripción de la sanción por riego ilegal pero no de los daños provocados

En muchas ocasiones, cuando un agricultor ha podido llevar a cabo, de forma consciente o inconsciente, un riego que no se adapta a la legalidad y/o a las condiciones autorizadas, conducta que pudiera ser constitutiva de una infracción recogida en la normativa de Derecho de Aguas, este agricultor puede que esté atendiendo ansiosamente al paso […]

Procedimiento Electoral en Comunidad de Regantes

Comunidades de Regantes las hay de muchos tipos y tamaños: existen unas con muy pocos comuneros y recursos, y otras con grandes medios y numerosos comuneros (véase el ejemplo de la Comunidad de Regante del Campo de Cartagena con 9.699 comuneros y una superficie regable de 42.255 hectáreas que se extiende por ocho municipios de […]

SAT – Comunidad de Regantes: ¿coexistencia?

En los últimos meses estoy recibiendo numerosas consultas en que se revela una situación que en muchas ocasiones parece no ser vista o que, deliberadamente, se omite: existiendo una Sociedad Agraria de Transformación (o SAT) cuyo único objeto es la administración de una concesión o aprovechamiento de aguas, habiéndose establecido por la Confederación Hidrográfica correspondiente […]