Caso Judicial: Indemnización por corte de árboles en finca ajena

La Sentencia de la Audiencia Provincial de Murcia de 30 de junio de 2022 ha puesto fin al conflicto surgido habida cuenta la actuación un sujeto que, sin autorización alguna, cortó 53 albaricoqueros en la finca vecina propiedad de una Comunidad de Bienes. Habiendo sido condenado dicho sujeto en primera instancia por el Juzgado de […]

Presentación Comunidad de Regantes

Se facilita en este enlace la presentación que se utilizó para la exposición de la comunicación sobre la responsabilidad civil del directivo de la Comunidad de Regantes el día 2 de junio de 2022, dentro del XV Congreso Nacional de Comunidades de Regantes de España celebrado en León. Descarga

Pérdida de beneficios por semillas defectuosas. Importancia de la prueba

Partimos de que la indemnización que se le puede abonar a una persona o empresa comprende dos conceptos de acuerdo con el artículo 1106 del Código Civil: el daño emergente (el valor de la pérdida que haya sufrido) y el lucro cesante (ganancia dejada de obtener). La sentencia de 08/06/2021 de la Audiencia Provincial de […]

Notificación del fin y la no prórroga del arrendamiento rústico

En el presente artículo, con ocasión del comentario que se realiza de la Sentencia de la Audiencia de Granada de 25/06/2021, exponemos determinadas circunstancias relacionadas con la expiración o fin del periodo de duración de un contrato de arrendamiento rústico, supuesto al que resultan de aplicación las previsiones del artículo 12 de la de la […]

Sociedad Agraria de Transformación: Nulidad de acuerdos.

En este comentario se expone el supuesto objeto de la Sentencia de la Audiencia Provincial de Huelva de 02/06/2021 (Sección: 2) que resuelve la impugnación de la Asamblea General de una Sociedad Agraria de Transformación (o SAT) por parte de tres de sus socios, impugnación en la que se requería la nulidad de dicha Asamblea […]

Consejos para el arrendador o quien alquila su parcela rústica

En esta publicación se van a aportar una serie de sugerencias para el arrendador que pretende poner a disposición del arrendatario la finca (de la que generalmente será propietario): 1. Determinados documentos pueden ayudar a conocer la capacidad económica del arrendatario: en caso de particulares, nóminas, declaración del IRPF, del IVA…; en caso de sociedades, […]

Recomendaciones para la firma de un contrato de arrendamiento rústico.

A la hora de arrendar una finca quien pretende disfrutar de la misma como arrendatario conviene que siga una serie de pautas para evitar futuros problemas; algunos de los consejos que se van a exponer, por obvios que puedan parecer, deben referirse dado que en la realidad se ha observado que en muchas ocasiones no […]

Arrendamiento rústico de parcelas incluidas en Comunidades de Regantes

A la hora de redactar un contrato de arrendamiento rústico de una finca la cual pertenece a una Comunidad de Regantes es conveniente regular una serie de circunstancias especialmente significativas por tal situación partiendo de que el art. 1.2 de la Ley 49/2003, de 26 de noviembre, de Arrendamientos Rústicos (en adelante, “la LAR”) prevé […]

Contrato de aparcería: existencia de pérdidas.

Recientemente nos han realizado varias consultas a nuestro despacho planteando cómo resolverse el problema en el contrato de aparcería que se da cuando el aparcero, a juicio del propietario de la finca, no está explotando adecuadamente la misma no obteniéndose los rendimientos que debieran conseguirse. Por el contrato de aparcería (regulado en el art. 28 […]

Contrato de arrendamiento rústico simulado o aparente

La sentencia del Juzgado de Lo Mercantil Nº 2 de Murcia, de 03/07/2019, resolvió un supuesto en el que un sujeto, arrendatario de una finca, pretendía que se le reconociera su derecho a seguir ocupando la misma (en la cual había explotado una granja de conejos) frente al nuevo propietario de dicha finca, quien había […]