Cada vez resulta más preciado el disponer de una finca rústica que cuente con dotación suficiente de agua para desarrollar una actividad agrícola en la misma. En muchas ocasiones, se ha suscitado el problema de que, habiendo el comprador adquirido una finca que se indicó que era de regadío, resultó que la misma en la […]
Archivos de la categoría: Blog
Consejos para afrontar una sanción en Derecho de Aguas
Cuando nos encontramos con un procedimiento sancionador en materia de aguas deben valorarse las distintas formas de afrontar la sanción que pueda imponerse. Pueden realizarse alegaciones y aportar las pruebas pertinentes buscando la no imposición de multa o castigo alguno mostrando que no se ha cometido la infracción imputada, si bien debe valorarse la oportunidad ofrecida por el artículo […]
Cambio de uso forestal de parcela por agrícola
A muchos propietarios de terrenos forestales les surge la duda de conocer si resulta posible cambiar al uso de su finca para pasar a roturar o cultivar esos terrenos forestales. Para dar una adecuada respuesta a dicha cuestión debe comenzarse por exponer la normativa aplicable al referido supuesto. Sin perjuicio supuestos especiales (por ejemplo, por […]
Arrendamiento rústico de parcelas incluidas en Comunidades de Regantes
A la hora de redactar un contrato de arrendamiento rústico de una finca la cual pertenece a una Comunidad de Regantes es conveniente regular una serie de circunstancias especialmente significativas por tal situación partiendo de que el art. 1.2 de la Ley 49/2003, de 26 de noviembre, de Arrendamientos Rústicos (en adelante, “la LAR”) prevé […]
Día del Agua: Cómo los tribunales describen el oro líquido
En esta entrada publicada con razón del Día Mundial del Agua que se celebra el 22 de marzo, pretendemos hacer una breve recopilación de las resoluciones judiciales que han entrado a analizar la consideración del agua como un recurso escaso y fundamental para la vida. 1. El Tribunal Supremo, órgano de mayor rango en nuestra Administración […]
Contrato de aparcería: existencia de pérdidas.
Recientemente nos han realizado varias consultas a nuestro despacho planteando cómo resolverse el problema en el contrato de aparcería que se da cuando el aparcero, a juicio del propietario de la finca, no está explotando adecuadamente la misma no obteniéndose los rendimientos que debieran conseguirse. Por el contrato de aparcería (regulado en el art. 28 […]
Jornada sobre Delito Medioambiental ICAMUR 11.03.2021
En la tarde del día 11 de este mes asistimos al Café Jurídico sobre el Delito Medioambiental organizado por la Sección de Derecho Medioambiental del Ilustre Colegio de Abogados de Murcia. En dicho acto intervinieron D. Francisco Sánchez Hernández (abogado asociado principal experto en Derecho Administrativo del despacho Garrigues Murcia), Dª Teresa Vicente Giménez (profesora […]
La nueva regulación sobre la agricultura ecológica se pospone hasta 2022
El Reglamento 2018/848 sobre producción ecológica y etiquetado de los productos ecológicos, que tenía previsto inicialmente su aplicación a partir del 1 de enero de 2021, se verá prorrogado un año, hasta el 1 de enero de 2022. Así se establece en el Reglamento 2020/1693 del Parlamento Europeo y del Consejo publicado el viernes 13 […]
Ley de Presupuestos Generales del Estado 2021: Reforma del Texto Refundido de la Ley de Aguas
La Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 (publicada en el Boletín Oficial del Estado de 31 de diciembre de 2020) ha introducido determinadas modificaciones en el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de […]
Venta de agua: contrato de cesión de derechos: requisitos
El artículo 67 del Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Aguas (en adelante, el TRLA), regula el contrato de cesión de derechos de uso privativo de las aguas (o también llamado comúnmente como compraventa de agua o simplemente como venta de […]